Real Decreto-ley 13/2012. Política cookies

CRONICA TRAVESIA BCN-CABRERA PUENTE DE TODOS LOS SANTOS

CRONICA TRAVESIA BCN-CABRERA PUENTE DE TODOS LOS SANTOS

Ante la imposibilidad de practicar la Travesía del Golfo de León, optamos por el Plan B: Barcelona – Cabrera, con vuelta completa a Mallorca, que suponía la opción menos mala.

Zarpamos de BCN con marejada vientos de ceñida F-5 que, a las pocas horas de navegación, se convirtieron en fuerte marejada y F-6. Afortunadamente para nosotros, estrenábamos el nuevo y definitivo barco, un Bavaria 46, muy bien cuidado y totalmente equipado para la navegación de altura (trinqueta, génova 125, génova 150 y gennaker). Navegamos todo el tiempo a vela con la mayor muy rizada y el génova 125 totalmente desplegado, consiguiendo en las rachas puntas de 10,4 nudos, a pesar de las enormes olas y el viento de ceñida, siempre del sudoeste. Llegamos a Cabrera de día, una hora antes de lo previsto, consiguiendo un promedio de 7,4 nudos, que no está nada mal en crucero.

Cabrera espectacular, como siempre, su imponente entrada y la calma interior que te da cobijo ya justifican sobradamente las penalidades de la Ida. Fondeamos en la boya correspondiente, con el método Cow-boy que nunca falla, hinchamos el chinchorro y tomamos una cerveza en la cantina: no nos dieron de cenar y lo hicimos en el barco, disfrutando de nuestro bien surtido cátering.

Partimos la mañana del sábado, a las 1000 Ho., sin detenernos en la visita al Castillo ni la Gruta Azul, atendiendo las acertadas indicaciones de los Guardas de Cabrera que estaban al corriente de las últimas previsiones meteorológicas. Rodeamos Mallorca por babor con vientos portantes, navegación muy incómoda por el fuerte viento y oleaje que nos procuraban enormes cabezadas y bandazos. Para evitar excesivos bordos y, por tanto, alejarnos de la derrota más de lo conveniente, improvisamos una retenida de mayor y un trimado del génova tipo espi, lo que nos permitió navegar a orejas de mulo sin excesivas dificultades durante toda la cara este de la isla. Una vez entrados en el Canal de Menorca, vuelta a la navegación de bolina, con vientos muy fuertes, lo que nos obligó a rizar también el Génova. Franqueado el Canal de Menorca, y contra todo pronóstico, la navegación se fué haciendo cada vez más plácida y sin lluvia, arribando a Barcelona a motor, a las 1130 Ho.

La Pesca resultó muy fructífera, teniendo en cuenta que la temporada ya ha acabado: nuestros contumaces pescadores, Enric y Jordi, nos sorprendieron con 6 hermosos bonitos de aproximadamente 2 kilos cada uno ¡nunca fallan ….!. La cocina excelente, como de costumbre; aprovechando que llegamos antes de la hora de comer, y mis galones, me llevé a casa el «pollo relleno de piñones, pasas, ciruelas y orejones» ¡excelente!.

Saludos afectuosos,

Facebooktwitterredditmail
Escanea el código