Zarpamos de Port Ginesta el viernes 25/10/2013 a las 1820 Ho. con rumbo directo al Parque Natural de Isla Dragonera, con Vientos de ceñida del E-NE Fuerza 5 y Fuerte Marejada, lo que nos permitió compensar el retraso de la salida; el único contratiempo fué la indisposición de buena parte de la tripulación por las malas condiciones de la mar.
Arribamos a Dragonera el sábado 26/10/2013 a las 1230, según el horario previsto, y desembarcamos a la tripulación en Cala Lladó, donde pudieron disfrutar de un agradable paseo con maravillosas vistas por el Parque Natural y, además, de un relajante baño en sus cristalinas aguas.
Entretanto el Capitán y el Jefe de Intendencia fondeamos en Cala Sant Elm para disfrutar también de un merecido baño en sus cálidas aguas. Recogimos a la tripulación a las 1430 Ho y fondeamos definitivamente en Cala Sant Elm, donde aprovechamos la coyuntura para pasear y ver el Partido BARÇA-MADRID.
El sábado a las 2200 Ho. iniciamos el regreso a Port Ginesta, atravesando el Canal de Dragonera, plagado de bajos y escollos, completamente a oscuras, casi por instinto, con la ayuda inestimable de un serviola en proa ¡es incomprensible que una zona tan peligrosa esté ausente de señalización nocturna!.
Navegamos a rumbo directo, arribando a Port Ginesta el domingo 27/10/2013 a las 1800 Ho.
La Comida excelente, como de costumbre, y el carpaccio de atún, también. De la Pesca, claroscuros: cobramos 2 atunes y un dorado pero, por culpa de una mala maniobra de este cronista, perdimos dos atunes enormes y un señuelo ¡mis disculpas a los sufridos pescadores, Enric y Antonio!.
Las Prácticas resultaron innecesarias, habida cuenta de que no disponíamos de ningún tipo de balizamiento, como es de rigor en zonas de paso angostas. Se vivió un buen ambiente a bordo, como es habitual, y se produjo un hecho muy querido en PETREL: el nombramiento oficial de un nuevo MARINERO DE CUBIERTA, con la entrega solemne de Despacho, sus obligaciones y atribuciones. Afortunadamente, en la Familia Petrel se están formando buenos navegantes, lo que nos ha permitido pasar del Sistema de Guardias Nocturnas de 4 horas, muy duras, sobre todo en invierno y con mala mar, al de 2 horas, bastante más llevadero.
Saludos afectuosos,



