Zarpamos de BCN Port Olímpic el viernes 20 a las 1920 Ho. con viento del sur, como sucede casi siempre que se navega a Columbretas. Pusimos rumbo de ceñida a la Isla que nos alejaba 10 grados de la Derrota y sólo nos permitía alcanzar promedios de 5,7 nudos. Finalmente, a las 0330 Ho. del sábado 21, el viento escaseó y pusimos rumbo directo a Columbretas navegando a motor, arribando a la Isla a las 1600 Ho. según lo previsto. Para nuestra sorpresa, en la isla no quedaba ninguna boya libre y tuvimos que esperar 30 minutos para poder fondear; tampoco se nos permitió poner pié en tierra ni la visita guiada porque ya estaba cubierto el cupo para ese día. A pesar de estos pequeños contratiempos, aprovechamos la estancia para disfrutar de las impresionantes vistas de la Isla volcánica y bañarnos con snorkel en sus cálidas y cristalinas aguas.
Zarpamos de Columbretas el sábado 21 a las 1900 y arribamos a BCN Port Olímpic el domingo a las 1800 Ho.
Durante la Travesía disfrutamos de la navegación nocturna con Luna Llena y «mar espejo», algunos descubrieron con asombro la etimología de esta denomin ación: simplemente porque se reflejaban la luna y las estrellas en la mar, como en un espejo. El ambiente a bordo resultó excelente: buena comida, bromas, conversación, …. así como también la colaboración y entusiasmo de los tripulantes a la hora de compartir guardias y zafarranchos.
Las Prácticas todo un éxito: los alumnos mostraron un interés inusitado en el sextante y sus fundamentos, así como también en la identificación de astros con el Star Finder USA, descubriendo en esta ocasión Betelgheuse, Rigel y Júpiter.
La Pesca se dió bien, afortunadamente para el honor de PETREL: 4 bonitos en total. Enric, nuestro Pescador oficial, nunca falla.
Aprendimos a preparar el Carpaccio de Atún con agua de mar que hizo las delicias de los tripulantes, todos ellos excelentes cocinillas, lo que nos ponía el listón muy alto.
Las fotos están colgadas en la web PETREL, no obstante os paso la Fórmula para futuras ocasiones: tómese un velero, un pescador como Enric (ó Jordi, que en esta ocasión no pudo enrolarse), pésquese un bonito y desóllese al estilo Capitán Pina, cortarlo en finas lonchas y sumergirlo en agua de mar durante 3 minutos (fórmula de Jordi), retírese y colóquese en un plato añadiéndole pimienta negra y aceite de oliva empeltre de Escatrón (sin sal).



