Etiqueta: aprender a navegar
Travesía Barcelona – Islas Columbretes, septiembre 2017
Zarpada de Port Ginesta el viernes 15/09/17 a las 1600 Ho., navegación nocturna sin escalas hasta arribar a Columbretes el sábado 16/09/17. Fondeo en el cráter del volcán y un merecido baño en las cristalinas aguas del atolón. Comida a bordo.
Zarpada de la Illa Grosa el sábado 16/09/17 a las 1400 Ho. rumbo a Les Cases d’Alcanar. Atraque en el pintoresco pueblecito marinero ese mismo día a las 2130 Ho., cena en un Restaurante de la Plaza de la Iglesia donde degustaremos un exquisito Arroz del Delta, y paseito turístico por el barrio de pescadores de la población.
Zarparemos de Cases d’Alcanar el domingo 17/09/17 a las 0100 Ho., navegación nocturna a través de Pesquerías, Canal de Sant Carles y Faro del Trabucador, zona muy complicada y peligrosa. Arribada a Port Ginesta el domingo 17/09/17 a las 1600 Ho.
Durante la Travesía practicaremos la pesca al curricán y prepararemos las capturas, en caso de producirse, en delicioso Carpaccio Petrel.
Prácticas obligatorias: guardias nocturnas y zafarranchos.
Prácticas voluntarias: balizamiento nocturno.
El Barco: DUFOUR 39
TRAVESIA BARCELONA-ISLA DRAGONERA-MALLORCA, VISITA AL PARQUE NATURAL
Programa:
Zarpada de BCN el viernes 20/01/2017 a las 1600 Ho, navegación nocturna a rumbo directo, sin escalas, y arribada a Isla Dragonera el sábado 21/01/2017 a las 1400 Ho.
Fondeo en Cala Lladó y desembarco en la Isla con el chinchorro.
Paseo por el Parque Natural de Dragonera, visita al Centro de Interpretación y ascensión hasta el Faro de Tramontana, contemplación de las excelentes vistas sobre Mallorca.
Comida y zarpada de la Isla el sábado a las 2000 Ho, navegación sin escalas y arribada a BCN el domingo 22/01/2017 a las 1800 Ho.
Durante la Travesía practicaremos la Pesca al Curricán y la preparación de carpaccio de atún con agua de mar: confiaremos en la buena estrella de PETREL.
Prácticas:
Guardias nocturnas y zafarranchos.Balizamiento Marítimo (muy importante en el Canal de Dragonera).
Fondeo en boya al estilo cow-boy.
Cambio de rumbo debido a la meteorología adversa.
Apreciados navegantes:
Debido a la complicación repentina del Tiempo, a causa de lluvias persistentes en Tarragona y Area de Columbretes, la travesía de Columbretas la sustituimos por el PLAN B, Travesía muy bella y repleta de atractivos, que pocas veces se puede llevar a término a causa de las adversas condiciones de navegación que afectan de manera regular a la Costa Brava Norte y Cap de Creus.
PROGRAMA:
Zarpada de Marina Badalona el 23/09/16 a las 1800 Ho, rumbo directo a la Cala Sa Tuna, Islas Medas, Roca Foradada y Cadaqués. El 24/09/16 a las 1300 Ho. arribaremos al mítico Xiringuito del Juli, en la Cala de Port Lligat, donde almorzaremos. A las 1500 Ho. visita a La Cova de l’Infern y Cap de Creus (la más grande de toda la Costa Brava), seguidamente arrumbaremos hacia la hermosa ciudad medieval de Colliure, donde arribaremos a las 1800 Ho del sábado. En Colliure depositaremos Poemas ó Dibujos en la Tumba de Antonio Machado, visitaremos el Casco Antiguo y reposaremos en sus animadas terrazas. A las 2200 Ho. zarparemos de Colliure con destino a Marina Badalona, sin escalas. Arribada a Marina Badalona el domingo 25/09/16 a las 1700 Ho.
Se recomienda llevar ropa impermeable.
CRONICA TRAVESIA PETREL CADIZ-LANZAROTE MAYO 2016
CRONICA TRAVESIA PETREL CADIZ-LANZAROTE MAYO 2016
Zarpamos del Puerto Deportivo de Barbate el 30/04/16 a las 1920 Ho con Viento del W, F-4 y mar rizada, adelantando la Salida 15 horas sobre Programa en previsión de sorpresas en El Estrecho. La dotación estaba formada por 4 tripulantes: el capitán y 3 marineros. A las 0700 Ho. del día 01/05/16 rizamos Mayor y Génova, con Vientos N-NW F-6. A las 1800 Ho. del 01/05/16 se desató un Temporal Duro con Vientos del NW de 50 nudos arreciando a 60 nudos por la noche, y olas de 5 metros. La fuerza del viento nos la facilitó la Estación Marítima de Casablanca por radio. Corrimos el Temporal con la Mayor y Génova a modo de Capa y Tormentín. Calculamos el rizo óptimo de las velas basándonos en la velocidad del oleaje y en evitación de embarcar agua por la popa, que resultó ser de 4,4 nudos. El Temporal duró 13 horas y pilotamos todo el tiempo a mano, volando sobre las enormes olas y gobernando de forma que el barco no se atravesara en ningún momento. El barco navegaba completamente seguro a la velocidad de 4,4 nudos y no sufrió ningún desperfecto, ni en el trapo ni en la jarcia. Desde que amainó el Temporal hasta nuestra arribada a Arrecife, navegamos a ceñida rabiosa con Vientos del SW, F-6 y marejada-marejadilla.
El Velero, un BENETEAU OCEANIS 36,1 navegó estupendamente, a pesar de que nos lo entregaron, por sorpresa, con algunas deficiencias que no afectaban a la seguridad en la mar: la corredera no funcionaba, el equipo de viento sólo marcaba la dirección, y el nivel del depósito de combustible no funcionaba, teníamos que comprobar el nivel con una linterna.
El 01/05/16, a las 1741 UTC cruzamos el Z+1, para satisfacción y orgullo de la Tripulación. A las 1100 Ho. de ese mismo día retrasamos la HRB 1 hora.
La vida a bordo transcurrió siguiendo el Método PETREL, sin relajaciones. Hubo muy buen ambiente a bordo en todo momento y la tripulación realizaba las tareas básicas de buen grado. Instauramos el sistema de guardias simples durante el horario diurno y doble desde las 2300 hasta las 0700; las guardias nocturnas, de 4 horas, se hacían largas y pesadas por el frío y humedad reinantes. Se rellenaban con regularidad el Cuaderno de Bitácora y el Diario de Navegación, también la situación en las Cartas de Papel, sin que sirvieran de excusa ni el cansancio ni las indisposiciones físicas. Las Prácticas de Navegación resultaron muy provechosas: Estima Inversa, para calcular la ETA, ETE y Distancia; y Sextante, para calcular la Situación y el buen funcionamiento de la Electrónica de a bordo. La Comida muy apetitosa y del agrado de la tripulación, a pesar de que teníamos que invertir más de 1 hora en la elaboración de los Platos: arroz con bacalao, habas a la catalana, flautas de bacon y queso, etc.
Navegamos de ceñida rabiosa siguiendo la Derrota Optima y cuando tuvimos Arrecife a unas 40 millas al través arrumbamos directamente a Puerto, arribando a Marina Lanzarote el 05/05/16 a las 2125 Ho. con el barco y tripulación en perfecto estado, después de haber navegado 580 millas efectivas a una Ve de 4,6 nudos.
Quiero felicitar a la Tripulación por el temple mostrado en los momentos difíciles que nos deparó la mar y, sobre todo, por las muchas e inteligentes preguntas que me hicieron sobre los Cálculos de la Estima y, como no, sobre la teoría del Sextante.
TRAVESIA COSTA BRAVA NORTE- FEBRERO 2015
COLONIAS EN VELERO
Somos especialistas en organizar colonias en velero para niños y adolescentes solos, o en familia.
Ofrecemos aventura esfuerzo y aprendizaje de la navegación a vela.
Contamos con médico a bordo y patrones profesionales.
Seguir leyendo «COLONIAS EN VELERO»