Etiqueta: crucero de altura
Travesía Barcelona – Isla Dragonera, Mallorca. Octubre 2017
Zarpada de BCN el viernes 27/10/2017 a las 1600 Ho, navegación nocturna a rumbo directo, sin escalas, y arribada a Isla Dragonera el sábado 28/10/2017 a las 1400 Ho.
Fondearemos en Cala Lladó y desembarcaremos en la Isla con el chinchorro.
Paseo por el Parque Natural de Dragonera, visita al Centro de Interpretación y subiremos hasta el Faro de Tramontana, para contemplar las excelentes vistas sobre Mallorca.
Comida y zarpada de la Isla el sábado a las 2000 Ho, navegación sin escalas y arribada a BCN el domingo 29/10/2017 a las 1800 Ho.
Durante la Travesía practicaremos la Pesca al Curricán y la preparación de carpaccio de atún con agua de mar: confiaremos en la buena estrella de PETREL.
Prácticas:
Guardias nocturnas y zafarranchos.Balizamiento Marítimo (muy importante en el Canal de Dragonera).
CRONICA TRAVESIA PETREL CADIZ-LANZAROTE MAYO 2016
CRONICA TRAVESIA PETREL CADIZ-LANZAROTE MAYO 2016
Zarpamos del Puerto Deportivo de Barbate el 30/04/16 a las 1920 Ho con Viento del W, F-4 y mar rizada, adelantando la Salida 15 horas sobre Programa en previsión de sorpresas en El Estrecho. La dotación estaba formada por 4 tripulantes: el capitán y 3 marineros. A las 0700 Ho. del día 01/05/16 rizamos Mayor y Génova, con Vientos N-NW F-6. A las 1800 Ho. del 01/05/16 se desató un Temporal Duro con Vientos del NW de 50 nudos arreciando a 60 nudos por la noche, y olas de 5 metros. La fuerza del viento nos la facilitó la Estación Marítima de Casablanca por radio. Corrimos el Temporal con la Mayor y Génova a modo de Capa y Tormentín. Calculamos el rizo óptimo de las velas basándonos en la velocidad del oleaje y en evitación de embarcar agua por la popa, que resultó ser de 4,4 nudos. El Temporal duró 13 horas y pilotamos todo el tiempo a mano, volando sobre las enormes olas y gobernando de forma que el barco no se atravesara en ningún momento. El barco navegaba completamente seguro a la velocidad de 4,4 nudos y no sufrió ningún desperfecto, ni en el trapo ni en la jarcia. Desde que amainó el Temporal hasta nuestra arribada a Arrecife, navegamos a ceñida rabiosa con Vientos del SW, F-6 y marejada-marejadilla.
El Velero, un BENETEAU OCEANIS 36,1 navegó estupendamente, a pesar de que nos lo entregaron, por sorpresa, con algunas deficiencias que no afectaban a la seguridad en la mar: la corredera no funcionaba, el equipo de viento sólo marcaba la dirección, y el nivel del depósito de combustible no funcionaba, teníamos que comprobar el nivel con una linterna.
El 01/05/16, a las 1741 UTC cruzamos el Z+1, para satisfacción y orgullo de la Tripulación. A las 1100 Ho. de ese mismo día retrasamos la HRB 1 hora.
La vida a bordo transcurrió siguiendo el Método PETREL, sin relajaciones. Hubo muy buen ambiente a bordo en todo momento y la tripulación realizaba las tareas básicas de buen grado. Instauramos el sistema de guardias simples durante el horario diurno y doble desde las 2300 hasta las 0700; las guardias nocturnas, de 4 horas, se hacían largas y pesadas por el frío y humedad reinantes. Se rellenaban con regularidad el Cuaderno de Bitácora y el Diario de Navegación, también la situación en las Cartas de Papel, sin que sirvieran de excusa ni el cansancio ni las indisposiciones físicas. Las Prácticas de Navegación resultaron muy provechosas: Estima Inversa, para calcular la ETA, ETE y Distancia; y Sextante, para calcular la Situación y el buen funcionamiento de la Electrónica de a bordo. La Comida muy apetitosa y del agrado de la tripulación, a pesar de que teníamos que invertir más de 1 hora en la elaboración de los Platos: arroz con bacalao, habas a la catalana, flautas de bacon y queso, etc.
Navegamos de ceñida rabiosa siguiendo la Derrota Optima y cuando tuvimos Arrecife a unas 40 millas al través arrumbamos directamente a Puerto, arribando a Marina Lanzarote el 05/05/16 a las 2125 Ho. con el barco y tripulación en perfecto estado, después de haber navegado 580 millas efectivas a una Ve de 4,6 nudos.
Quiero felicitar a la Tripulación por el temple mostrado en los momentos difíciles que nos deparó la mar y, sobre todo, por las muchas e inteligentes preguntas que me hicieron sobre los Cálculos de la Estima y, como no, sobre la teoría del Sextante.
Posición del velero YOGYA día 04/05/16 TRAVESIA CADIZ-LANZAROTE
Actualmente navegan con vientos del SW de Fuerza 3-4 pero pasaron la jornada anterior con TEMPORAL MUY DURO desde las 1600 del del día 02/05 con vientos del NW de 50 nudos arreciando a 60 nudos por la noche. Olas de 5 metros. Corren el temporal con mayor de capa y tormentin de fortuna. El barco navegando muy tranquilo, sin daños en velamen ni jarcia.
De 98, Ve 4,0, Re 220.
ETA 050516, 1600 UTC.
Navegación lenta, varios días con viento en proa cerrada.
La moral muy alta, la tripulación completamente restablecida. Guardias nocturnas muy frías, atípicas para la época del año.
Efemérides del 010516
Cruce del Z+1, 1741 UTC.
TRAVESIA OCEANICA CADIZ-LANZAROTE (Z+1) zarpamos el día 1 de mayo
La Navegación Oceánica constituye el mayor reto que puede asumir un Navegante que se precie de serlo, enfrentándose a los elementos sin contar con Puertos de Refugio ni posibilidad de dar marcha atrás y, sobre todo, poniendo a prueba sus conocimientos marineros y temple. En PETREL, que no somos ni gondoleros ni regateros, estamos muy orgullosos de practicar regularmente este tipo de Navegación siguiendo nuestro método propio. En NOV 2017 volveremos a organizar el Cruce del Atlántico: Canarias-Cabo Verde-Barbados así que si quieres empezar a ponerte a prueba te irá bien enrolarte con nosotros en la siguiente travesía:
PROGRAMA
IDA: BARBATE – MARINA LANZAROTE
– ETE: 106 h.
– CHECK-IN BARBATE: 30/04/16, a partir de las 1200 Ho.
– ETD BARBATE: 01/05/16, 1000 Ho.
– ETA MARINA LANZAROTE: 05/05/16, 1900 Ho. Canarias.
– CHECK-OUT MARINA LANZAROTE: 07/05/16, a la hora que decida cada tripulante.
VUELTA: MARINA LANZAROTE – BARBATE
– ETE: 129 h.
– CHECK-IN MARINA LANZAROTE: 07/05/16, a partir de las 1000 Ho. Canarias.
– ETD: 08/05/16, 1000 Ho.
– ETA BARBATE: 13/05/16, 2000 Ho. Península.
– CHECK-OUT BARBATE: 14/05/16, antes de las 1200 Ho.
VELERO
– VELERO BENETEAU OCEANIS 361
Velas, motor y baterías cambiadas hace 1 año.
3 camarotes dobles, 1 baño completo, mayor y Génova enrollables, motor 30 CV. Sacos de dormir individuales.
Navegación con el Sextante.
Médico a bordo, equipo de emergencias completo: suturas, traqueotomía, medicamentos de urgencia.
Formación náutica voluntaria y personalizada a bordo: sextante, guardias, sanidad marítima, derrotas, cocina, trimado, nudos, cosido de velas.
Pesca al curricán y preparación de capturas: mojama, marmitako, carpaccio PETREL y escabeche.
Guardias, turnos de Cocina y Marmitón, obligatorios.
Comunicaciones Iridium+Smartphone+Tablet: sólo para transmitir “El Parte diario” y “emergencias” a la Estación Terrena PETREL; prohibidos los asuntos privados y laborales.
CONDICIONES DE EMBARCO
– Contratar sólo la IDA ó sólo la VUELTA (850 euros).
– Un mismo tripulante podrá contratar la IDA y la VUELTA (1.700 euros).
– Un mismo tripulante podrá contratar 2 plazas y podrá viajar en 1 camarote doble para él solo (1.700 euros).
TRAVESIA BARCELONA-ORAN DIA 30/05
TRAVESIA BARCELONA-ORAN DIA 30/05
Ayer sábado día 30, los 6 miembros de la tripulación del Principe Azul soltaron amarras a las 16:30ho. en el Port Olimpic de Barcelona. Les espera una travesía de 360º millas náuticas (666,72km) hasta llegar a su destino, Oran.
PROGRAMA DE PRACTICAS ESERP-PETREL 09 MAY 15
Zarpamos de Port Fórum BCN a las 1045 Ho., retraso motivado por el cambio de puerto de embarco y traslado de algunos alumnos desde Port Olímpic al nuevo destino. Total 12 tripulantes: capitán y contramaestre de Petrel, profesora Claudia y 9 alumnos de ESERP.
Saliendo de la bocana se explicaron las Normas de Convivencia Básicas, se les entregaron la gorra y el polo ESERP, y se colocó el nuevo Gallardete ESERP en el obenque de estribor, como es preceptivo en estas ocasiones. Seguidamente la Profesora comenzó la Primera Actividad del Programa: Cuaderno de Bitácora, los Peixhinos, Tomando Consciencia y Abandono del Buque, priorizando 15 elementos básicos para la supervivencia en la balsa salvavidas.

La Segunda Actividad de la mañana corrió a cargo del Capitán: establecimiento del Cuadro Orgánico entre los alumnos, Escala de Mando de un buque y Plan de Sucesión, estilo de dirección totalmente jerarquizado de un buque, maniobra de abandono del buque, maniobra de hombre al agua y, por último, petición de socorro por radio “MAY DAY”.

Pausa para el almuerzo y preparación de las viandas con la ayuda de todos los tripulantes: tortilla contramaestre, aceitunas, fuet, patatas chips, queso, pan con tomate, pollo y conejo al ajillo, y verduritas para un alumno vegetariano. Seguir leyendo «PROGRAMA DE PRACTICAS ESERP-PETREL 09 MAY 15»
CRONICA TRAVESIA VILANOVA – SANT ANTONI (IBIZA) FEBRERO 2015
Zarpamos de Vilanova el viernes 27/02/15 a las 1700 Ho, con fuertes vientos térmicos del SE que no hacían presagiar nada bueno. Pusimos rumbo directo a la Isla de Cabrera, sIguiendo el Programa Inicial, pero a las pocas millas de navegación comprobamos que resultaba inviable, de modo que tras una breve reunión en cubierta decidimos cambiar el Plan y dirigirnos a Ibiza, contando que el viento sería mucho más manejable.