Solicitamos su permiso para utilizar cookies de navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
Zarpamos de Port Fórum BCN a las 1045 Ho., retraso motivado por el cambio de puerto de embarco y traslado de algunos alumnos desde Port Olímpic al nuevo destino. Total 12 tripulantes: capitán y contramaestre de Petrel, profesora Claudia y 9 alumnos de ESERP.
Saliendo de la bocana se explicaron las Normas de Convivencia Básicas, se les entregaron la gorra y el polo ESERP, y se colocó el nuevo Gallardete ESERP en el obenque de estribor, como es preceptivo en estas ocasiones. Seguidamente la Profesora comenzó la Primera Actividad del Programa: Cuaderno de Bitácora, los Peixhinos, Tomando Consciencia y Abandono del Buque, priorizando 15 elementos básicos para la supervivencia en la balsa salvavidas.
TEAM BUILDING ESERP-PETREL
La Segunda Actividad de la mañana corrió a cargo del Capitán: establecimiento del Cuadro Orgánico entre los alumnos, Escala de Mando de un buque y Plan de Sucesión, estilo de dirección totalmente jerarquizado de un buque, maniobra de abandono del buque, maniobra de hombre al agua y, por último, petición de socorro por radio “MAY DAY”.
TEAM BUILDING ESERP-PETRELA
Pausa para el almuerzo y preparación de las viandas con la ayuda de todos los tripulantes: tortilla contramaestre, aceitunas, fuet, patatas chips, queso, pan con tomate, pollo y conejo al ajillo, y verduritas para un alumno vegetariano.Seguir leyendo «PROGRAMA DE PRACTICAS ESERP-PETREL 09 MAY 15»
Reunión de Profesores, Alumnos, Capitán y Contramaestre en el Port Olímpic, a las 1000 Ho., presentaciones y traslado al Velero DUFOUR 40 de 12 plazas. Explicación del Programa a los Alumnos por parte de los Profesores, y Normas de Convivencia por parte de PETREL, con el barco amarrado en el muelle.
ESERP-PETREL TEAM BUILDING
ESERP-PETREL TEAM BUILDINGESERP-PETREL TEAM BUILDING
Zarpada a las 1045 Ho. y, una vez en mar abierto, Charla PETREL, adaptando las enseñanzas del peculiar mundo de la navegación a la operativa cotidiana de los futuros Másters, sobre todo en lo referente a la toma de decisiones:
– Ideario PETREL: Romanticismo, Cultura del Esfuerzo y Ciudadanos del Mediterráneo.
– Escala de Mando en un buque y Estilo de Dirección absolutamente jerarquizado del mismo.
– Plan de Sucesión.
– Cuadro Orgánico: se asignaron tareas específicas para las emergencias a bordo.
– Simulacro de emergencias: “Hombre al Agua”, “Petición de Socorro MAY DAY” Y “Abandono del Buque”.
ESERP-PETREL TEAM BUILDINGESERP-PETREL TEAM BUILDING
Al mediodía, simulacro de “Hombre al Agua” recuperando con éxito una Gorra ESERP, con la inestimable colaboración de los Alumnos, habida cuenta de su reducido tamaño y de encontrarse el objeto sumergido entre dos aguas.
Almuerzo a las 1400 Ho. Profesores y Alumnos colaboraron de grado en la preparación de los platos y en la limpieza. Atendiendo a problemas de intolerancia alimentaria, se adaptó el Menú para que todos compartiéramos las mismas viandas: pan con tomate, tortilla de patatas contramaestre, olivas rellenas, queso, fuet, patatas chips, pollo y conejo al ajillo, agua, cerveza, coca-cola y vino.
Después del Almuerzo, simulacro de “Abandono del Buque” y “Petición de Socorro MAY DAY”. A las 1630 Ho. arribada al Port Olímpic y merienda en el barco: pastelillos de hojaldre caseros y Garnatxa de l’Empordá.
ESERP-PETREL TEAM BUILDING
Profesores y Alumnos hicieron balance de la experiencia y completaron el contenido del Programa, abandonando el barco a las 1800 Ho.
Durante toda la Travesía, tanto Alumnos como Profesores, pilotaron el barco y recibieron nociones de las Técnicas de Navegación a Vela; también practicaron con el Sextante. En todo momento mostraron una enorme proactividad, empatía y generosidad, cualidades muy apreciadas en PETREL y, por otra parte, indispensables en la práctica de la Navegación de Altura y Oceánica. Se produjo algún ligero mareo en varios tripulantes que superaron con entereza, sin que les impidiera aprovechar y disfrutar de las enseñanzas y experiencias de la jornada.
Considero que las enseñanzas PETREL y los Simulacros de Emergencias han resultado muy útiles a los futuros Directivos de Empresa, sobre todo en lo referente a la toma de decisiones en aquellas situaciones que requieren energía, premura y autoridad, muy lejos de los consabidos y lentos brainstorming, tan al uso en las Empresas.
Zarpada de BCN-Port Olimpic el viernes 21/11/14 a las 1800 Ho. Rumbo directo y navegación nocturna a Sóller, arribada al bello pueblo mallorquín el sábado 22/11/14 a las 1300 Ho. Ascensión en el viejo Tranvía al núcleo de la población, en la montaña, recorrido del colorista Mercado Sabatino, con sus tenderetes de quesos, embutidos, artesanía, licores de hierbas autóctonas, …. Comida en alguna terraza de la Plaza de la Iglesia, disfrutando del sol y del bullicio callejero. Descenso a pié al Puerto y recogida de mandarinas Seguir leyendo «Travesía Barcelona-Soller Nov/2014»
Apreciados navegantes: Ya tenemos el Programa Petrel Abril 2013 con el traslado de fechas, las inicialmente previstas no pudieron cumplirse por encontrarse el barco en el varadero. TRAVESIA COSTA BRAVA – CAP DE CREUS – COLLIOURE (FRANCIA) PROGRAMA: Zarpada del Port Olímpic el viernes 26/04/2013 a las 1800 Ho. Rumbo directo a Collioure contemplando las incomparables vistas de la Costa Brava Norte: Islas Medas, Golfo de Rosas con las cimas nevadas del Canigó al fondo, Cadaqués y Cabo de Creus. Arribada y fondeo en la hermosa y fortificada ciudad de Colliure el sábado 27/04/2013 al mediodía. Comida, visita a la Ciudad y entrega de Poesías propias en la Tumba de Antonio Machado. Zarpada de Colliure el sábado 27/04/2013 a las 2200 Ho. Fondeo en la maravillosa Cala de Aiguafreda para desayunar y disfrutar de sus cristalinos fondos y acantilados agrestes. Regreso a Barcelona y arribada al Port Olímpic el domingo 28/04/2013 a las 1800 Ho. PRACTICAS VOLUNTARIAS: Identificación de Faros, identificación de astros. VELERO: Bavaria 46. PLAN B: Islas Columbretas. * RESERVAS: Ingresar 150 euros en el BANCO POPULAR CCC: 0075 0565 81 0600932217 Saludos!!!
Zarpamos del Port Olímpic el viernes 15/03/2013 con muy mal tiempo, como podríais comprobar por los Telediarios: Viento del SSE Fuerza 6-7 y marejada con áreas de fuerte marejada. Con estas condiciones meteorológicas decidimos lo menos malo: arrumbar a Ciutadella.
El Velero, también un BAVARIA 46, no era el habitual de la Flota Petrel y para remontar el viento y el oleaje nos obligaba a navegar de ceñida abiertos 60 º, lo que motivó que no pudiéramos navegar a rumbo directo y nos desviáramos al norte de Menorca, desde donde practicamos un enorme bordo hasta Ciutadella que nos retrasó una hora la llegada, en detrimento de la visita turística a la capital de la isla, siempre tranquila y ajena a los avatares de la vida moderna.La entrada al angosto Puerto, ya oscurecido y con la mala mar reinante, resultó muy emocionante y estuvimos a punto de pasar de largo encandilados por las luces de la nueva Terminal del Ferry. Una vez en la ciudad, paseo tranquilo por sus plácidas calles y soportales y comida de unos merecidos bocatas y cervezas en una terraza, disfrutando de la paz y agradable conversación que siempre deparan estos momentos en la vida de los sufridos navegantes. Seguir leyendo «CRONICA TRAVESIA BCN – CIUTADELLA (MENORCA) MARZO 2013»